sábado, 8 de septiembre de 2012

Utilizar Medios de almacenamiento


Las unidades de almacenamiento son dispositivos periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas de usuario, y de los datos y ficheros que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas.


1)   Disco Flexible: Estos son discos de hace años, en la actualidad ya casi no se utilizan, pero de todos modos hablare sobre ellos. También es llamado  disquete, es un disco magnético, de muy poco espacio de almacenamiento  , cubierto de plástico. No es recomendable porque al momento de dejarlo cerca de algún aparato electrónico,la información es borrada por completo.


2)   CD-ROM(Compact Disk Read Only Memory): Como su nombre lo dice “ disco compacto de memoria de solo lectura” es un disco en el que una vez grabado alguna clase de archivo no se puede modificar  dentro del disco.  La información es quemada en el disco, de ahí sale el nombre de “Quemador”.

3)   DVD(Digital Versatile Disk): Estos discos además de superar por mucho al CD ROM, permite grabar videos de bastante calidad. Este dispositivo remplazo al VHS. al igual que en el CD-ROM la información es quemada  en el disco.

4)  Blue ray: Es un disco óptico para grabar videos de alta definición y archivos de gran tamaño, recibe el nombre de Blue ray(Rayo azul) por el color del rayo que se usa en los lectores de blue ray.


Para cada dispositivo explicado aquí, hay un lector especial para cada uno. asi que no intenten usar algún disco en un lector diferente.











viernes, 7 de septiembre de 2012

Viernes 7 de septiembre del 2012

El día de hoy debido a la gran cantidad de información daremos un repaso de lo que hemos visto a lo largo de esta semana.



Para el siguiente lunes les encargo y puedan traer una memoria USB, 

Es para utilizarla como medio de almacenamiento.










jueves, 6 de septiembre de 2012

Configuración y Operación de Monitor, Teclado, Mouse e Impresora.

MONITOR.



Ajustar el brillo y contraste del monitor

Puede ajustar el brillo y el contraste del monitor para mejorar la legibilidad del texto y para que el aspecto de las imágenes digitales se asimile más al de la versión impresa.

Para mejorar los resultados a la hora de ajustar la configuración de brillo y contraste para la pantalla, use Calibración de color de la pantalla. Calibración de color de la pantalla permite ajustar estas y otras opciones de configuración del color.



La forma de ajustar el brillo y el contraste puede variar según el tipo de pantalla.

Botones de brillo y contraste ubicados en la parte delantera del monitor. Algunos monitores tienen controles de brillo y contraste en la parte delantera y usan los símbolos estándar que aparecen en la siguiente imagen.





Menú en pantalla. Algunas pantallas ofrecen un menú en pantalla que permite cambiar la configuración de brillo y contraste. Para ver el menú en pantalla, normalmente hay que presionar un botón, probablemente llamado "Menú", en la parte delantera del monitor.

Pantalla de equipo portátil. Las pantallas de los equipos portátiles no tienen botones de brillo y contraste en la parte delantera. La mayoría de los equipos portátiles no incluyen un control para configurar el contraste. Sin embargo, el brillo de muchos equipos portátiles se puede configurar manteniendo presionada la tecla Fn y, a continuación, presionando una tecla de función para reducir () o aumentar () el brillo. Cuando use Calibración de color de la pantalla en un equipo portátil, especifique la configuración máxima de brillo para la pantalla.

Para obtener más información acerca de la configuración del brillo y el contraste de la pantalla, consulte la documentación o visite el sitio web del fabricante.




Cambiar la resolución de la pantalla

La resolución de pantalla hace referencia a la claridad del texto y las imágenes en la pantalla. Con resoluciones más altas, los elementos aparecen más nítidos. También aparecen más pequeños, por lo que caben más en la pantalla. Con resoluciones más bajas, caben menos elementos en la pantalla pero son más grandes y fáciles de ver. Con resoluciones muy bajas, sin embargo, las imágenes pueden mostrar bordes irregulares.

Por ejemplo, 640 × 480 es una resolución de pantalla más baja y 1600 × 1200 es una resolución más alta. Generalmente, los monitores CRT muestran una resolución de 800 × 600 ó 1024 × 768. Los monitores LCD ofrecen una mayor compatibilidad con las resoluciones más altas. La posibilidad de aumentar la resolución de pantalla depende del tamaño y la capacidad del monitor y del tipo de tarjeta de vídeo que use.




Para abrir Configuración de pantalla, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Apariencia y personalización, en Personalización y, a continuación, en Configuración de pantalla.

En Resolución, desplace el control deslizante a la resolución que desee y haga clic en Aplicar.

              Notas

  • Al cambiar la resolución de pantalla, afectará a todos los usuarios que inicien sesión en el equipo.
  • Si configura el monitor con una resolución de pantalla que el monitor no admite, la pantalla          aparecerá de color negro durante unos segundos mientras se revierte automáticamente a la resolución original.



Video para la resolucion en windows XP.


Video para la resolucion en Windows 7.





Configuración del teclado.



Uso del teclado

Tanto si escribe una carta como si escribe datos numéricos, el teclado es el medio principal para introducir información en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento de unos pocos comandos del teclado (instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos básicos del funcionamiento del teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado.

Organización de las teclas

Las teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos según su función:

Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.

Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia son CTRL, ALT, la tecla del logotipo de Windows y ESC.
Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.

Teclas de desplazamiento. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Retroceder Página, Avanzar Página, Suprimir e Insertar.

Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una máquina de sumar.

La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas estas teclas en un teclado normal. La distribución del teclado puede ser distinta.



El Idioma de un Teclado.

Configurar el idioma del teclado a veces se complica y algunos terminan llamado a un técnico para que se los solucione.  la misma ayuda de Windows explica paso a paso como configurarlo.




Configurar el idioma del teclado en Windows XP:

1- Accedemos a Inicio  Panel de control e ingresamos a ”Configuración regional y de idioma”:



2- En la nueva ventana y dentro de la pestaña ”Idiomas”, cliqueamos en el botón ”Detalles…”:

3- En esta nueva ventana tendremos las opciones para configurar el idioma del teclado. Con el botón ”Agregar…” seleccionamos el idioma y la distribución más adecuada:



Para los teclados que vienen con una tecla exclusiva para la letra ”ñ”, la configuración de idioma ideal es ”Español – España (alfabetización tradicional)” y distribución de teclado/IME ”Español”. Esto es lo que muchos llaman ”poner el teclado en español”.


Ya solo nos queda dar clic en cuadro <ACEPTAR> que esta en la parte de abajo.



Para windows 7.



Instrucciones paso a paso:

Paso 1: Para abrir Configuración regional y de idioma, haga clic en el botón Inicio, después en Panel de control, escoja Reloj, idioma y región y, a continuación, haga clic en Configuración regional y de idioma.
Haga clic en la ficha Teclados e idiomas y, a continuación, haga clic en Cambiar teclados.



En Servicios instalados, haga clic en Agregar.

Haga doble clic en el idioma que desea agregar, haga doble clic en Teclado, seleccione las opciones de servicios de texto que desea agregar y, a continuación, haga clic en Aceptar.




Una vez configurados sus métodos de entrada podrá cambiar el idioma de entrada fácilmente utilizando tanto la barra de tareas como su acceso rápido atreves de la barra de tareas en Windows 7.

Antes de cambiar el idioma de entrada, deberá asegurarse de que se ha agregado el que desea usar.



El Mouse (Ratón). 



El ratón es una herramienta que se utiliza constantemente así que es aconsejable tenerlo adaptado a nuestras necesidades lo mejor posible, por ello a continuación te enseñamos cómo configurarlo.

Para windows XP

                                                         
Selecciona la opción configuración del menú del botón Inicio.

Selecciona la opción Panel de Contol.

Haz doble clic sobre el icono del ratón (mouse) se abrirá la ventana propiedades de Mouse que tienes a continuación, en la pestaña Botones tienes los parámetros que afectan a la configuración de los botones del ratón.




  •  Por defecto el botón izquierdo del ratón es el que realiza las funciones de selección y el arrastre, pero si eres zurdo es posible que esto no te sea nada comodo, por lo que Windows Me te permite cambiar esta configuración para que sea el botón derecho el que realice estas funciones.

Para invertir las funciones del botón derecho y el izquierdo en la sección de configuración de botones selecciona la opción Zurdo.


  •  Podemos configurar también la velocidad del doble clic desplazando la flecha hacia la izquierda para hacer que el doble clic no tenga que ser tan rápido y a la derecha para lo contrario. Si quieres probarlo haz doble clic sobre la caja sorpresa de la derecha.



  •  Si quieres que para arrastrar un objeto no necesites mantener pulsado el botón del ratón tendrás que activar la opción Activar bloqueo de clic.


Hay otras funciones disponibles seria bueno que les dieras un vistazo.

Para windows 7

Vídeo Explicativo.






Primero hacemos clic en inicio y vamos al panel de control, una vez dentro escribimos “Mouse” (1) y de todas las opciones que se cargan seleccionamos Cambiar la configuración del mouse (2).






Se abrirá la ventana de Propiedades del mouse, y en la caja de selección de Configuración de botones tildamos Intercambiar botones primario y secundario (3)























Encendido y apagado del equipo

Secuencia de encendido y apagado del equipo.



Esto probablemente te parezca obvio pero saber cómo hacerlo permitirá prolongar la vida de tus equipos, protegiendo así tu inversión.

Una característica común, tanto en tu casa como en tu lugar de trabajo, es que tu equipo está hecho de muchos componentes y cada uno de ellos debe ser encendido y apagado.

¿Da lo mismo prenderlos todos a la vez? ¿Da igual cualquier orden para hacerlo?


Definitivamente NO.



a) Órden correcto para encender el equipo de cómputo

Un equipo de cómputo es un conjunto de dispositivos que están conectados entre sí, por lo tanto es importante tener un orden para su encendido como se menciona a continuación:


  • La barra de multicontactos, No-BREAK o regulador, en caso de no contar con una toma de corriente regulada
  • Monitor, ya que esto nos permitirá visualizar cualquier error que pudiera presentarse cuando la computadora se enciende.
  • Si posee una impresora instalada como local, encenderla
  • Por último el CPU


Una vez que Windows haya terminado de cargar debe teclear la contraseña de usuario para iniciar una sesión en el equipo.




b) Cómo apagar el equipo correctamente 

Deberá cerrar todas las aplicaciones en las que se encuentra trabajando; posteriormente seguir estos pasos:

Presionar el botón de INICIO, seleccionar la opción de APAGAR SISTEMA y dar un click en el botón de aceptar. ESPERAR A QUE EL INDICADOR LUMINOSO DEL CPU ESTE APAGADO, y después seguir con los elementos siguientes.


  • CPU
  • Monitor
  • Impresora (si se encuentra encendida)
  • No-BREAK, regulador de voltaje o regleta de multicontactos
  • Bocinas (si cuenta con ellas).






Si no enciende su computadora verificar lo siguiente :


  • El No-BREAK, multicontacto o el regulador este encendido y conectado correctamente.
  • Los focos de la parte del frente de la computadora están encendidos, así como que el botón de encendido/apagado no se encuentre atorado.
  • Los cables de corriente están conectados adecuadamente.
  • El switch de rango del voltaje (ubicado en la parte trasera de la computadora), se encuentra posicionado en alguno de estos rangos: 110, 115 ó 127 Volts.
  • El ventilador de la fuente de energía este funcionando.
  • Los controles de contraste y brillo no se encuentren en su mínimo nivel.
  • El cable del teclado y el mouse estén conectados correctamente al puerto (normalmente se identifican con un gráfico similar o bien por un color similar al puerto del cable).
  • Las teclas no estén sumidas, ya que esto genera un error desde que se enciende la computadora.



Que hacer si no enciende.





  1. El No-BREAK, multicontacto o el regulador este encendido y conectado correctamente.
  2. Los focos de la parte del frente de la computadora están encendidos, así como que el botón de encendido/apagado no se encuentre atorado.
  3. Los cable de corriente están conectados adecuadamente.
  4. El switch de rango del voltaje (ubicado en la parte trasera de la computadora), se encuentra posicionado en alguno de estos rangos: 110, 115 ó 127 Volts.
  5. El ventilador de la fuente de energía este funcionando.
  6. Los controles de contraste y brillo no se encuentren en su mínimo nivel.
  7. El cable del teclado y el mouse estén conectados correctamente al puerto (normalmente se identifican con un gráfico similar o bien por un color similar al puerto del cable).
  8. Las teclas no estén sumidas, ya que esto genera un error desde que se enciende la computadora.
  9. Hablar a algún servicio técnico.













martes, 4 de septiembre de 2012

Instalación y conexion del equipo básico




I ) Medidas de seguridad e higiene.



  • -Contar con una buena instalación eléctrica
  • -Conexión correcta del equipo
  • -Reguladores y Nobreake
  • -Encender y apagar correctamente el equipo
  • -Proporcionar al equipo el tiempo suficiente para reaccionar
  • -Las computadoras deben estar en un lugar fresco con mueble ideal
  • -No deben encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella.
  • -El CPU no debe estar en el piso
  • -No dejar Memoria USB conectada o CD dentro del CPU
  • -No consumir alimentos dentro del Centro de Computo
  • -Cuando no se utiliza el equipo debe estar protegido
  • -Limpiar regularmente el equipo (mantenimiento)
  • -No desconectarse de ningún dispositivo si no se ha apagado la computadora.


II ) Diagrama de conexión.



















III ) TIPOS DE CABLES.

¿QUE ES UN PUERTO ?

Es el lugar donde se intercambian datos con otro dispositivo. Los microprocesadores disponen de puertos para enviar y recibir bits de datos. Estos puertos se utilizan generalmente como direcciones de memoria con dedicación exclusiva.




PUERTO USB

Un puerto USB es una entrada para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, , entre otros, con un computador. USB :Bus de Serie Universal







PUERTO RJ45

El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet:

“TIPOS DE CONECTORES DE RJ45”
     •HEMBRA
     •MACHO








PUERTOS DE COMUNICACION DE AUDIO

Las entradas de Audio normalmente son localizadas en la tarjeta de sonido. Normalmente, la entrada verde es Audio out (aquí conectas las bocinas), el azul es audio in (recibir audio desde el exterior) y el rosa es para el micrófono. Algunas cajas  traen puertos de audio delanteros cuales pueden ser configurados usando pins en el motherboard.











PUERTO DE COMUNICACIÓN FIREWIRE

Tiene la posibilidad de conectar en el mismo bus hasta 63 dispositivos y es totalmente compatible tanto con Mac como con PC, permitiendo incluso la interconexión de ambos.

Esta velocidad en teoría es inferior a la ofrecida por el USB 2.0, pero en la práctica es algo mayor, y sobre todo más estable, lo que hace del IEEE 1394 el puerto ideal para la conexión de dispositivos de vídeo al ordenador.












PUERTO DE COMUNICACIÓN DE JUEGO

El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegosen las arquitecturas x86 de los PC's El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como una característica más de algunas placas base.

El puerto de juegos emplea conectores DA-15 (también llamados, de forma incorrecta, DB-15), y generalmente se emplea también para instrumentos MIDI. Para usar un puerto de juegos con un instrumento musical MIDI se necesita un cable (poco común) con un conector macho y uno hembra DA-15 y dos conectores macho DIN 5-pines.







CONECTOR VGA

Mini Sub-D (o SUB-D15) es un conector de 15 clavijas (con tres filas de 5 clavijas cada una).
Este tipo de conector se encuentra en la mayoría de las tarjetas gráficas y se utiliza para enviar 3 señales analógicas al monitor, que corresponden a los componentes de la imagen rojo, azul y verde:
El conector de la tarjeta gráfica VGA es generalmente azul:





PUERTO PARALELO:

Es una interfaz entre una computadora y un periférico cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez.





PUERTO SERIAL

El puerto en serie de un ordenador es un adaptador asíncrono utilizado para poder intercomunicar varios ordenadores entre si, el cual es utilizado para conectar dispositivo de Hardware como impresoras o Mouse, permitiendo el intercambio de datos con otro dispositivo.










PUERTO PS2

El conector PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores que es creada y empleada para conectar teclados y ratones, siendo este conector uno de los primeros. 
Este es un puerto serial, con conectores de tipo Mini DIN, el cual consta por lo general de 6 pines o conectores. La placa base tiene el conector hembra. En las placas de hoy en día se pueden distinguir el teclado del Mouse por sus colores, siendo el teclado (por lo general) el de color violeta y el Mouse el de color verde.





ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

Este es el cable que se conectara a la computadora para asi suministrara energia a la computadora.




Un Video Explicativo sobre la conexion del Equipo de computo









Conceptos Basicos


Dar un clic Aquí para descargar el archivo fuente.



lunes, 3 de septiembre de 2012

Inicio de curso

Sean bien venidos al curso de Operación de Micro computadoras para este 2012.

Este curso inicia el 3 de Septiembre del 2012 y termina el 23 de Noviembre del 2012.

Objetivo General del Curso

Para dar cumplimiento a la Norma Técnica de Competencia Laboral, al finalizar el curso, el egresado, establecerá vínculos entre las diferentes herramientas de cómputo, así como el uso y aplicación del correo electrónico, respetando las normas de seguridad aplicables al ramo y así otorgar un servicio de calidad.


Perfil de Ingreso


El aspirante que desee ingresar al curso para Windows e Internet, impartido en los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) deberá cubrir las siguientes competencias:

♦  Aplicar la comunicación verbal.
♦  Aplicar la comunicación escrita.
♦  Aplicar las operaciones aritméticas básicas.
♦  Aplicar operaciones geométricas básicas

Para poder inscribirse al curso de capacitación, además de cubrir el perfil de ingreso, el aspirante deberá cumplir con los requerimientos del Manual de Control Escolar de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial.




Perfil de Egreso

Al término del curso para Windows e Internet, el egresado o la egresada es capaz de:


♦  Identificar el hardware y software usado en oficina ♦  Emplear el sistema operativo y sus utilerías
♦  Operar el hardware
♦  Compartir recursos en red
♦  Contribuir a la conservación del equipo y al uso racional de los insumos ♦  Resguardar la información y sus medios al almacenamiento
♦  Adaptar el correo electrónico a la forma de trabajo del usuario
♦  Establecer comunicación mediante correo electrónico
♦  Organizar mensajes de correo electrónico
♦  Aplicar medidas de seguridad e higiene personal y en el equipo








TEMA I

Operar herramientas de cómputo.